Rechazan otra chicana presentada por la directora de Abc Color en caso de difamación

La jueza penal de sentencia Laura Ocampos rechazó con costas el incidente de acumulación de proceso presentado por el abogado Rodrigo Yódice, defensor de la directora del diario Abc Color, Natalia Zuccolillo, y del periodista Juan Carlos Lezcano, en la segunda querella por difamación y calumnia promovida contra los citados por la exviceministra de Tributación Marta González Ayala.

El abogado querellante Jacinto Santa María señaló: “Es muy alentador comprobar que existen tribunales y jueces que no se dejan intimidar por las presiones y amenazas de Abc Color. Esta es la chicana número 20 que pierden los acusados, en las tres querellas que promovimos contra ellos, por mentirosos y cínicos”. “Conociendo perfectamente la estrategia chicanera que vienen aplicando, estamos seguros de que ahora van a recurrir a esta resolución para seguir ganando tiempo y eludiendo a la Justicia”, aseguró Santa María. Acotó que “no vamos a abandonar nuestra lucha hasta que los acusados se sometan a juicio y se hagan cargo de sus mentiras, y no olvidemos que fue el propio diario Abc el que en un editorial definió a las chicanas como arma de delincuentes que se saben culpables”, manifestó el abogado querellante. Antecedentes La exviceministra de Tributación Marta González Ayala querelló a la directora de Abc Color, Natalia Zuccolillo, y al periodista Juan Carlos Lezcano, en setiembre del 2019, luego de que una investigación de 5 meses de duración concluyera que no existieron las irregularidades administrativas que el diario adjudicó falsamente a la entonces responsable de la SET. A esta acción judicial se sumaron posteriormente otras dos querellas por calumnia y difamación promovidas por la exviceministra y su abogado contra los mismos acusados, al comprobarse la falsedad de otras acusaciones sobre cuestiones de orden privado que nada tienen que ver con la función pública, ni con el interés público, publicadas reiteradamente por los querellados en el diario Abc Color.

Cambios en la Armada se hicieron en busca de mejores resultados, informan

Si bien es potestad del Ejecutivo el hacer cambios sin tener la obligación dar motivos, las repentinas movidas en la Armada Nacional responden a la necesidad de mejores números en cuanto a resultados, según confirma el Gobierno.

El comandante en jefe, Santiago Peña dispuso el relevo del comandante de la Armada, Silvio Vargas Méndez y designó en su reemplazo al vicealmirante Lucio Benítez.

Además, nombró a Christian José Rotela Valdez como jefe interino de Estado Mayor del Comando de la Armada; a Albino Bogarín Flor como prefecto General Naval y a Walter Fernando Díaz Aguilera como el comandante de Infantería.

El ministro de Defensa, Óscar González, dijo que no existió ningún escándalo, caso específico o irregularidad que haya motivado a realizar estos cambios, sin embargo, sí una exigencia

“De entrada se nos dijo a todos que seríamos evaluados permanentemente. Esta primera evaluación arroja este resultado que no satisfizo”, explicó el secretario de Estado, en un contacto con a 730 AM.

La atribución de la Armada en cuanto a controles se encuentra en cauces de aguas, ríos, lagos, donde, aparentemente no se logró cubrir las expectativas del presidente Peña.

En recientes declaraciones, Santiago Peña pidió no dramatizar los cambios y anunció que, decisiones como estas, serán una constante en su Gobierno porque todos están bajo constante evaluación, pero que esto no debe asustar ni preocupar a nadie.

Puede interesarle: Ya se conoce la inflación total para el sueldo mínimo: así quedaría el reajuste

Antes de lo resuelto en la Armada, el último cambio dispuesto por Peña fue el lunes en el INDI (Instituto Nacional del Indígena), donde removió a Marlene Ocampos y en su lugar designó al General de División en Situación de Retiro, Juan Ramón Benegas.

Otra modificación fue la del Ministerio de Justicia, donde Ángel Ramón Barchini pidió dejar el cargo y fue reemplazado por Rodrigo Nicora.

Es noticia: Crimen del padre de la cumpleañera: hallan evidencias, pero no a los autores

Un anterior fue en el Viceministerio de Transporte, donde asumió Emiliano R. Fernández en vez de Guido Benza. En esta cartera está pendiente la resolución del conflicto sobre el paro anunciado por Cetrapam para el martes, miércoles y jueves.

Organización Internacional del Trabajo elige a sus miembros, Paraguay es candidato

Este viernes elegirán a los nuevos miembros del Consejo de Administración de la OIT para el periodo 2024-2027. Paraguay figura entre los candidatos a ocupar uno de los seis lugares.

La Conferencia Internacional del Trabajo tendrá su reunión número 112 esta mañana. Será en Ginebra, Suiza, a las 11:30 de ese país y a las 5:30 de Paraguay.

Según el Ministerio del Trabajo, si nuestro país resulta electo como uno de los miembros, podrá fortalecer su presencia y proyección a nivel mundial y sería la segunda vez en 100 años de historia.

También abriría puertas a alianzas estratégicas con otros países y organizaciones, tendría acceso a programas de cooperación técnica y financiamiento de la OIT y otros organismos internacionales, beneficiando proyectos de desarrollo laboral y social en el país.

Lea también: Peña advierte a Cetrapam que no aceptará el chantaje y prepara plan de contingencia

Además, aumentaría la visibilidad y el prestigio de Paraguay en el ámbito internacional, ubicándolo como un actor relevante en la promoción de los derechos laborales y la justicia social. Asimismo, fortalecería las políticas laborales y de protección social en Paraguay, adaptándolas a los estándares internacionales.

Otros postulantes por la región de las Américas son: Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras y México

La Organización Internacional del Trabajo está compuesta por 56 miembros titulares y 66 adjuntos, representando a gobiernos, empleadores y trabajadores.

Es noticia: Detenida por tratar de asfixiar a su beba

Fin de semana veraniego y largo por adelanto de feriado

Temperaturas de hasta 32°c pronostican para los próximos días. Este fin de semana nos trae un día más, gracias al feriado que debía ser el miércoles, pero se adelanta al lunes.

Este viernes se presentará cálido a caluroso, con cielo despejado, vientos del noreste y una máxima de 31°C, según la Dirección de Meteorología.

Para mañana sábado se espera una jornada cálida a calurosa, cielo escasamente cubierto, vientos moderados del noreste y extremas de 20°C a 31°C.

Lea también: Peña advierte a Cetrapam que no aceptará el chantaje y prepara plan de contingencia

El domingo, víspera de feriado, se mantiene la tendencia cálida a calurosa, con cielo parcialmente nublado y vientos moderados del norte. La variación térmica oscilará entre 21°C y 32°C.

El lunes y el martes, las temperaturas llegarán a 32°C en ambos casos. Hasta entonces, no se observan probabilidades de lluvias.

Es noticia: Pornografía infantil: 600 personas descargaban el contenido y les espera la cárcel

El feriado del 12 de junio por la Paz del Chaco, se traslada al lunes 10 de junio. Este es el único feriado móvil del año, el resto se mantiene en su día.